Seleccionar página

Casas de San Pedro

Ángel San Miguel es un joven emprendedor, apasionado de la arquitectura y el interiorismo, vinculado desde hace más de 15 años al mundo de la construcción como administrador de una sociedad modesta, de ascendencia familiar.

Historia

Ángel San Miguel es un joven emprendedor, apasionado de la arquitectura y el interiorismo, vinculado desde hace más de 15 años al mundo de la construcción como administrador de una sociedad modesta, de ascendencia familiar. Además, recientemente se ha visto sumergido en el apasionante mundo de la agricultura, siguiendo los pasos de los ancestros de la villa de Hita, un humilde pueblo de la provincia de Guadalajara con un marcado carácter histórico y muy vinculado a la agronomía, pues junto con el turismo, constituyen la principal actividad económica del municipio.

Alojamientos rurales en Hita

Así pues, a día de hoy, Ángel compagina en su día a día la gestión de proyectos de construcción y rehabilitación con campañas agrícolas como el espárrago verde o la lavanda, entre otras. Es ahí, en ese punto de encuentro entre estas dos ocupaciones donde nace la idea de Casas de San Pedro, un medio a través del cual poder compartir y potenciar los aspectos más destacados de la vida rural, así como mostrar a nuestros huéspedes, en cierta medida, el día a día y las labores necesarias para la conservación y aprovechamiento de la naturaleza.

Casas de San Pedro son dos apartamentos rurales independientes con diferente distribución y servicios para poder satisfacer las distintas necesidades de alojamiento vacacional o turístico que se demandan actualmente. Aquí podrás disfrutar de una estancia relajada desde donde plantear  visitas a sus bodegas, sus iglesias y murallas, así como a los distintos enclaves con los que cuenta la maravillosa villa de Hita y sus alrededores.

Uno de los pueblos más bonitos de España

Con este proyecto principalmente hemos intentado generar un espacio sobrio y sosegado, libre de distracciones, pero no exento de una serie de detalles que le otorgan personalidad y elegancia. La inspiración básica ha sido desde un primer momento encapsular la esencia de nuestro propio pueblo dentro de estos alojamientos a través de distintos mecanismos: tanto con la presencia de piedra natural por ejemplo, muy vinculada a la arquitectura de Hita; como a través de los distintos elementos decorativos que atesoran, que no dejan de ser una reinterpretación de las distintas actividades que se han desarrollado en Hita a través de su extensa historia.

Sin duda una visita obligada pues en Hita y en todo su entorno van a encontrar todo lo necesario para evadirse de forma inmejorable del trabajo y la rutina diaria. Se trata de un emplazamiento acogedor donde poder compaginar la estancia con visitas tanto culturales (museos, iglesias, bodegas, murallas…),  como naturales (campos de lavanda, alto tajo, arquitectura negra…), así como conocer la diferentes facetas de la vida agreste del municipio. Una experiencia única para todas aquellas personas que no estén habituadas al medio rural e incluso para las que sí lo estén. Un lugar ideal para plantear unos días de completa desconexión, alejados de aglomeraciones y gentíos, donde poder disfrutar de la naturaleza y del importante conjunto histórico artístico que supone el pueblo en el que nos encontramos.